Buddhismo Primigenio
El Instituto de Estudios Buddhistas Hispano (IEBH) tiene el gusto de invitarlo a este curso.

- Nombre del curso: Buddhismo Primigenio
- Instructor: Ricardo Guerrero.
- Código del curso: BUPR
- Tipo de curso: Curso Nuevo (CN)
- Fecha de comienzo: lunes 06 de septiembre (se envía el material de estudio).
- Primera clase: sábado 25 de septiembre, 2021
- Hora de las clases: 10:00 AM (hora de México – UTC-05:00 // 04:00 PM hora de España) – Ocho clases, un sábado por mes: 25 de septiembre, 30 de octubre, 27 de noviembre, 29 de enero, 26 de febrero, 26 de marzo, 30 de abril y 28 de mayo.
- Fecha de finalización: sábado 28 de mayo, 2022
- Sistema de cursos: CANVAS del IEBH.
- Número de clases: 8 (una clase por mes)
- Disponibilidad: no es necesario asistir de manera presencial a cada una de las clases.
- Donativo sugerido $2000 MXN ($100 USD).
- Diplomas y certificados: El IEBH emitirá certificados de asistencia.
- Requisitos previos: ninguno.
El Curso Buddhismo Primigenio está diseñado para el estudio y el conocimiento de los fundamentos del buddhismo según se recogen en el Canon Pali. Estos fundamentos constituyen la base de los desarrollos posteriores del buddhismo que dieron lugar a las distintas tradiciones y escuelas buddhistas. Su conocimiento se hace imprescindible para una buena comprensión de las peculiaridades de cada una de ellas.
El contenido del curso está basado íntegramente en el libro “Enseñanzas del Buddhismo Primigenio” del Dr. Y. Karunadasa. En él se analizan los principales elementos del corpus filosófico buddhista tal y como aparecen en el Sutta Piṭaka, el “cesto o colección de Discursos”, teniendo en cuenta, además, las distintas obras de la exégesis de comentarios post-canónicos para una mejor interpretación de los textos.
¡Curso Recomendado!
El Curso está dividido en ocho módulos para su estudio a lo largo de ocho meses, siendo la metodología de trabajo como sigue:
1. Los alumnos recibirán al principio de cada mes el material didáctico compuesto por:
– Guía de estudio
– Texto del módulo
– Suttas ilustrativos
2. El alumno tendrá este material a su disposición para su estudio y se le solicitará que envíe sus preguntas y/o comentarios hasta la fecha límite de tres días previos al encuentro online.
3. En la fecha fijada en sábado según el calendario propuesto, tendrá lugar el encuentro online de 2 horas. Durante este encuentro entre alumnos y profesor, se hará una presentación de 30 minutos y se dará explicación y respuesta a las dudas en torno al tema del módulo durante 90 minutos. Se pretende que estos encuentros tengan un carácter flexible y pueda darse el debate y la participación de todos.
4. El encuentro correspondiente al último módulo, dedicado al estudio del Nibbāna, tendrá una estructura ligeramente diferente que será anunciada oportunamente en la Guía de estudio. Se tratará de una sesión especial que servirá también como clausura del Curso.
5. Para la acreditación y obtención del diploma del Curso, se solicitará la presentación de un breve trabajo final con las reflexiones personales en torno a los contenidos objeto de estudio. Será tan sencillo como responder a “¿qué he aprendido en este curso?”.
Del mismo modo, y ya de manera voluntaria, solicitaremos cumplimentar un pequeño formulario con comentarios sobre la metodología, los materiales didácticos, etc. que nos servirán para mejorar en nuestro trabajo.
Llenar el formulario de inscripción a cursos nuevos seleccionando el curso “Buddhismo Primigenio” (BUPR). Después nos pondremos en contacto con usted para suministrarle las credenciales para ingresar al curso.
Nota: Por favor tener en cuenta que, después de recibir las credenciales, es importante entrar al salón de Zoom identificándose con su nombre y apellido completos.