Diplomado en buddhismo 2020
El Instituto de Estudios Buddhistas Hispano (IEBH) tiene el gusto de invitarlo a este curso.

Este Diplomado en Buddhismo (DEB2020) tiene la finalidad de dar a conocer y explorar en cierta profundidad los aspectos doctrinales de las tres principales escuelas del buddhismo: buddhismo theravada, zen y tibetano, de forma general. Se estudiará sobre la historia, clasificación de la enseñanza, puntos doctrinales más importantes, aspectos éticos y la psicología buddhista en particular. Igualmente tiene como objetivo promover la experiencia de la práctica de la meditación, punto angular de la doctrina buddhista. El DEB2020 tiene un módulo completo dedicado a explorar las aplicaciones de las enseñanzas a realidad contemporánea de las sociedades hispanohablantes.
- Nombre del curso: DIPLOMADO EN BUDDHISMO
- Código del curso: DEB2020
- Tipo de curso: Curso Nuevo (CN)
- Número de módulos: 7
- Instructor: Venerable Nandisena, Winston Velazco y otros
- Sistema de cursos: CANVAS del IEBH
- Fecha de comienzo: Por anunciar (Suspendido hasta nuevo aviso)
- Clases: 28
- Cuota: $250 USD
- Cupo limitado
- Becas parciales disponibles. Para solicitar beca, primero llenar y enviar el formulario inscripción cursos con cuota y después el formulario de becas.
- Requisitos previos: ninguno
Objetivo general: Crear un ambiente académico en el que los participantes se enriquezcan del conocimiento de los instructores y de la interacción entre los participantes en un espacio de mutuo respeto y cooperación. Que los estudiantes obtengan conocimientos sólidos sobre el contexto histórico, establecimiento y evolución del buddhismo. Entusiasmar a los estudiantes a investigar, reflexionar y discernir sobre los aspectos relevantes de la doctrina buddhista en su vida cotidiana. Que los participantes adquieran una visión teórico-práctica de los elementos doctrinales de las tres principales escuelas del buddhismo. Incentivar y apoyar a aquellos interesados en la investigación sobre temas relevantes donde el buddhismo puede aportar puntos de vista cruciales a las ciencias sociales.
El DEB2020 consta de siete módulos, cada uno de cuatro clases. Éste es un temario tentativo que podría tener cambios antes de comenzar el DEB2020. El programa definitivo lo anunciaremos poco antes del comienzo.
MÓDULO 1. Historia del Buddha y el Buddhismo. 1.1 La India antes del Buddha. 1.2 La India en la época del Buddha. 1.3 La vida del Buddha. 1.4 Expansión del buddhismo después de la muerte del Buddha.
MÓDULO 2. Buddhismo Theravada I. 2.1 Origen del theravada. 2.2 Países theravada. 2.3 Variedades del theravada. 2.4 Situacióna actual del theravada.
MÓDULO 3. Buddhismo Tibetano I. 3.1 Origenes del buddhismo tibetano. 3.2 Lam-Rim o camino gradual. 3.3 Lo yong o entrenamiento mental. 3.4 El camino tántrico.
MÓDULO 4. Buddhismo Zen I. 4.1 Espíritu del zen. 4.2 El recorrido histórico. 4.3 La transmisión. 4.4 La creatividad.
MÓDULO 5. Meditación buddhista. 5.1 Introducción a la meditación. 5.2 Dos tipos de meditación. 5.3 Meditación de tranquilidad (samatha-bhāvanā). 5.4 Meditación de introspección (vipassanā-bhāvanā).
MÓDULO 6. Guía al T(r)ipiṭaka. 6.1 El Canon Pali y otros cánones. 6.2 Vinaya-Piṭaka (Cesta de Disciplina). 6.3 Sutta-Piṭaka (Cesta de Discursos). 6.4 Abhidhamma-Piṭaka (Cesta de Abhidhamma).
MÓDULO 7. Buddhismo en acción. Aplicación de las enseñanzas a la realidad actual de acuerdo con las tres grandes ramas del buddhismo. 7.1 Ética buddhista en acción. 7.2 Psicología buddhista en acción. 7.3 Propuestas buddhistas para un mundo mejor. Propuestas actuales. 7.4 Buddhismo comprometido: vegetarianismo, protección del medio ambiente, compasión hacia los animales, etc.
Pagar la cuota sugerida: $250 USD (después de que recibamos su formulario de inscripción le indicaremos para que haga su pago)
Becas disponibles para aquellos con dificultad económica. Para solicitar una beca se requiere primero llenar el formulario de inscripción a cursos con cuota y después llenar el formulario de becas.